sábado, 23 de mayo de 2009

“Perfección”


Si pudiera alcanzar el poder de convertirme en un ser perfecto y así poder crear cosas perfectas, indiscutiblemente lo repudiaría. Me explico: algo perfecto, es algo perfecto y punto, no seria cuestionable, no tendría cabida en este mundo y mucho menos tendría competencia ni comparación. En mi opinión una vida sin competencia carece de sentido y de motivación para querer ser, donde no exista el deseo alcanzable de competitividad para que esforzarnos, para que capacitarnos o sacrificarnos, para que ser perfecto rodeado de imperfección.


Si no estas conciente del valor de competir, fíjate en los espermatozoides, contra cuantos deben correr para llegar al útero. Ósea que competimos desde la inconciencia.


Quizás si fuera perfecto sufriría de perturbación, pues el desnivel del entorno me remordería y quizás quiera mudarme al cielo (lo ultimo es broma). Ej.: me convertí en una persona responsable para poder exigir lo mismo y después de lograrlo, me decepcionan las excusas que parecen excusas. Así se sentiría alguien perfecto ante su antagonista (la imperfección).


“perfecto”. Con razón nadie lo es en este mundo, incluido este artículo el cual es debatible.


El ser humano debe crecer, tratar de superarse así mismo, cuestionarse, cambiar la ingenuidad y el infantilismo por la duda, evolucionar en sus aspectos positivos, pero no para alcanzar la perfección, sino para arrodillarse ante ella.



Rodnie Jorge

1 comentarios:

Anónimo dijo...

sabes,estoy de acuerdo contigo!!..sin la imperfeccion,el mundo no seria igual..no tendria ningun sentido estar en un lugar,donde no puedas esforzarte por alcanzar tus sueños,no seria igual vivir en un mundo donde no tuvieras ganas de luchar por lo k kieres!!.para mi es algo ilogico..
seria inutil vivir sin competencia,sin sacrificios,sin imperfeccion.............